Cirujano Vascular Barcelona
+20
Años
Dr. Marcello Barbosa Barros
Soy el Dr. Marcello Barbosa Barros especialista en Angiología y Cirugía Vascular y Endovascular, formado en una amplia variedad de técnicas, tanto para patología venosa como la arterial, con especial énfasis en el tratamiento mínimamente invasivo, cirugía endovascular, radiofrecuencia y microespuma.
Desde el año 2000 trabajo con Patología Vascular participando de la formación de varios profesionales en técnicas mínimamente invasivas venosas, con más de 7000 intervenciones quirúrgicas y más de 1000 escleroterápicas.
Actualmente, trabajo como facultativo especialista en el Hospital Universitari Sagrat Cor en Barcelona.
Experiencia contrastada
Seguimiento de tratamientos
Atención personalizada
Cita previa
Dr. Marcello Barbosa Barros
Muy buen profesional. Me ha encantado la atención y el trato. desde el primer momento me dejó muy tranquilo y seguro.
Médico Vascular Barcelona
Mi pasión por mi trabajo, me lleva a estar cada día en continua formación y actualizado sobre las últimas novedades en el sector de la cirugía vascular y los tratamientos que derivan de ella.
- Especialista MIR en Angiología y Cirugía Vascular. Hospital Universitario de Burgos. España. 2008-2013.
- Doctorado en Avances en Cirugía (Diploma de Estudios Avanzados). Universidad de Salamanca. 2002-2006.
- Especialista en Angiología y Cirugía Vascular. Hospital de Clínicas. Universidad Federal de Paraná, Brasil. 2000-2002.
- Especialista en Cirugía General. Hospital Instituto Dr. José Frota, Brasil. 1998-2000.
- Licenciado en Medicina y Cirugía 1992-1997. Universidad Federal de Ceará. UFC, Brasil.
- Diversos cursos y congresos de perfeccionamiento técnico nacionales e internacionales.
- Facultativo Especialista en Angiología y Cirugía Vascular, Hospital General de Catalunya. Sant Cugat del Vallès, 2015-2022.
- Facultativo Especialista en Angiología y Cirugía Vascular, Hospital Teknon. Barcelona, 2017-2021.
- Facultativo Especialista en Angiología y Cirugía Vascular en el Hospital Clínico Universitario de Valladolid, 2013-2015.
- Facultativo Especialista en Angiología y Cirugía Vascular en Clínica Atlas, Aranda de Duero, 2013-2015.
- Médico Interno Residente en Angiología y Cirugía Vascular, Complejo Hospitalario de Burgos, 2008-2013.
- Cruz Roja Española. Médico en el Centro de Transfusiones de Productos Sanguíneos (Unidad Móvil), Madrid, 2007-2008.
- Médico responsable por los tratamientos médico-estéticos de la empresa Martin & Rubinstein S.L. (Esclerosis de varices, Rellenos faciales, Toxina botulínica, Depilación Láser), Madrid, 2006-2007
- Facultativo Especialista en Angiología y Cirugía Vascular – Hospital Universitario Sagrat Cor, Barcelona, desde 2015.
- Miembro de la Sociedad Española de Angiología y Cirugía Vascular, desde 2008.
Publicaciones y docencia
- Más de 40 artículos en revistas nacionales e internacionales, dos capítulos de libros, más de diez trabajos presentados en congresos nacionales, cinco de ellos premiados.
- Acreditación en Diagnóstico Vascular No Invasivo. SEACV. 2011.
- Acreditación como Clarivein Catheter Trainer. Vascular Insights, LLC. 2014.
Médico Angiólogo Barcelona
Dentro de la Medicina hay especialidades a las que un médico puede optar y formarse más a fondo, de manera que sea un referente en aquel tipo de patologías y conocedor de los más novedosos y efectivos tratamientos para su área específica. A esto se llama especialización médica.
En España, las especialidades de la medicina las oferta y controla el Ministerio de Sanidad a través de un examen extremadamente riguroso al final de la carrera universitaria, el examen MIR.
En el caso de la Cirugía Vascular, la especialidad es médica (trata con enfermedades que no necesitan intervenciones quirúrgicas) pero también es quirúrgica (enfermedades que necesitan tratamiento quirúrgico) y por ello, en España, el Cirujano Vascular tras terminar su periodo formativo de 5 años (tras los 6 años de la carrera universitaria) posee el título de Angiólogo y Cirujano Vascular.
Médico Vascular
Durante su formación MIR el especialista también es formado en Cirugía Endovascular, es decir, la capacidad de actuar por dentro de los vasos del paciente por técnicas mínimamente invasivas y ya hay una necesidad de cambiar el nombre de la especialidad a Angiología, Cirugía Vascular y Endovascular.
Como Angiólogo y Cirujano Vascular nuestra formación nos permite el diagnóstico, la prevención, el tratamiento no-quirúrgico y el quirúrgico de las enfermedades arteriales, la venosas y las linfáticas (exceptuando las del corazón y cerebro).
Somos una especialidad médica y quirúrgica, como solemos decir. Y normalmente diagnosticamos el paciente y su patología en la misma consulta, tras una valoración completa y ecografía-Doppler, sin necesidad de muchas pruebas complementarias externas.
Cirujano Vascular Barcelona: ¿Cuándo acudir?
Hay cantidad de condiciones y motivos para los que la valoración de un Vascular es necesaria. Las más conocidas, Las Varices, evidentemente. Pero si vamos más a fondo es importante saber que los vasculares también tratamos, de manera general:
- Los edemas (hinchazón en las piernas) de origen venoso y linfático,
- Los síntomas como la pesadez de piernas, sensación extremo cansancio a fin de día, calambres nocturnos, aparición de manchas y picor en las piernas,
- El dolor al caminar incapacitante de origen vascular (claudicación intermitente),
- Las úlceras y dolores isquémicos (por falta de riego sanguíneo),
- Las úlceras venosas,
- Las trombosis venosas profundas y las flebitis superficiales,
- La prevención del ictus isquémico (control y tratamiento de la ateromatosis de las arterias carótidas),
- Los aneurismas arteriales (cuando las arterias se dilatan y pueden romperse) entre otras enfermedades.
Es, por lo tanto, de extrema importancia una valoración por un vascular no solo cuando una persona presenta cualesquiera de los síntomas y signos indicativos de una de las citadas enfermedades, pero también cuando tiene historial familiar de las mismas.
La prevención es y siempre ha sido un arma valiosísima cuando se habla de salud.
A menudo la sintomatología se puede confundir con el de otras enfermedades como las traumatológicas, las neurológicas o las dermatológicas y a veces esa es la razón por la que algunos pacientes tardan tanto en acudir a la valoración de un Vascular, con el consecuente agravamiento de su enfermedad.
Así que, no cuesta nada que te valore un vascular, si tienes la sospecha de que tu condición se deba a la circulación. La gran mayoría de las veces con una única visita se puede descartar o confirmar.